Enfermería en Cee
¿Sabías que en nuestro centro de especialidades, justo enfrente del centro comarcal de salud de CEE, contamos con un área de enfermería para la recogida de muestras?
Si deseas saber si puedes ser donante, quieres controlar tu colesterol o realizar otros estudios de sangre, ¡te esperamos! Nuestro equipo está listo para ayudarte y cuidarte.
-Control de glucemia
-Tensión arterial
-Inyectables
-Curas locales
– Extracción de sangre y recogida de muestras (heces, orina, esputos…) que posteriormente se envían a laboratorio para analizar.
– Prueba de Aliento
– Intolerancias Alimentarias
¿Qué es el cribado combinado del primer trimestre?
El cribado combinado del primer trimestre está enfocado, fundamentalmente, al Síndrome de Down (trisomía 21). Esta prueba consiste en un análisis bioquímico y una ecografía (en algunos casos, dos). El resultado de este proceso indica el riesgo de que el bebé presente este síndrome genético. Cuando este riesgo supera cierto umbral, se puede plantear la realización de una prueba invasiva (amniocentesis o biopsia de vellosidad corial). Estas últimas son totalmente confirmatorias, pero conllevan riesgo de aborto.
¿Qué aporta el test de ADN fetal en sangre materna?
Se trata de un cribado con una sensibilidad cercana al 100% para las trisomías 21, 13 y 18. De esta forma, estas alteraciones pueden ser descartadas con una fiabilidad muy similar a la de las pruebas invasivas, pero sin riesgos para la mama y el bebé. Orientado hacia un abordaje genético global, el test evalúa el riesgo de que el bebé pueda ser portador de aneuploidías en el resto de cromosomas, permitiendo, además, conocer el sexo fetal gracias al análisis de los cromosomas sexuales. Adicionalmente, las distintas modalidades de TEST (consultar tipos y tarifas) permitirán analizar e informar sobre otras regiones del genoma, incluyendo síndromes de microdeleción y enfermedades monogénicas dominantes.
Más información en nuestra sección de Novedades

