Descubre cómo un test de intolerancias puede mejorar tu salud integral
¿Sabías que muchas molestias que sufrimos a diario pueden estar relacionadas con lo que comemos? Dolores de cabeza, cansancio constante, hinchazón abdominal o problemas en la piel a veces no tienen que ver con una enfermedad en sí, sino con una intolerancia alimentaria que pasa desapercibida.
El Test A200: una ventana a tu bienestar
En nuestro centro de especialidades médicas ponemos a tu alcance el Test A200, un análisis que estudia la respuesta de tu organismo frente a más de 200 alimentos. Con una sencilla recogida de muestra en nuestro centro, en pocos días tendrás un informe detallado que revela qué alimentos pueden estar afectando tu calidad de vida.
No solo un resultado, también un plan personalizado
La clave del test no está solo en conocer qué alimentos evitar, sino en saber cómo adaptar tu dieta de manera segura y equilibrada. Por eso contamos con un especialista en asesoramiento nutricional que analizará tus resultados contigo y te dará las pautas necesarias para que tu alimentación siga siendo completa, variada y, sobre todo, beneficiosa para tu salud.
Beneficios de realizar el test
Mejorar tu digestión y reducir la inflamación.
Identificar alimentos que podrían estar dañando tu bienestar.
Aumentar tu energía y vitalidad diaria.
Optimizar tu alimentación para prevenir futuros problemas de salud.
Un paso hacia tu salud integral
Realizarte el Test A200 es una decisión que puede marcar la diferencia en tu vida. Gracias a la combinación de tecnología diagnóstica y apoyo nutricional personalizado, tendrás las herramientas necesarias para transformar tu dieta y sentirte mejor cada día.
En nuestro centro de especialidades médicas te acompañamos en todo el proceso: desde la recogida de muestras hasta el seguimiento de tu plan nutricional. Porque tu salud empieza en tu plato, y estamos aquí para ayudarte a cuidarla.
¿Necesitas ayuda para solicitar las Becas NEAE 2025/26? Nosotros te podemos apoyar
¿Eres familiar de un alumno con necesidades educativas especiales y quieres acceder a las Becas NEAE 25/26? En nuestra clínica de especialidades médicas, estamos aquí para ayudarte a tramitar esta ayuda, facilitando que puedas obtenerla con mayor facilidad y éxito.
¿Qué son las Becas NEAE 25/26?
Estas becas están dirigidas a estudiantes que presentan diferentes necesidades educativas, incluyendo:
- Trastorno del espectro autista (TEA)
- TDAH con discapacidad del 25% o trastorno asociado
- Altas capacidades
- Discapacidad superior al 25%
- Trastornos graves de la comunicación o de conducta
El plazo de solicitud está abierto desde el 30 de abril hasta el 11 de septiembre 2025.
¿Qué ayuda económica ofrecen?
Ayudas:
• 913 € para reeducación pedagógica
• 913 € para reeducación del lenguaje
• +400 € para gastos adicionales
Desde nuestra clínica, gestionamos la solicitud de estas becas de morga GRATUITA, apoyando a las familias en todos los pasos del proceso. Contamos con especialistas en logopedia y psicopedagogía, quienes ofrecen una intervención integral para asegurar que el proceso sea mucho más efectivo y que la ayuda tenga una mayor probabilidad de éxito.
¿Por qué confiar en nosotros?
- Alta tasa de aprobación: hasta un 99% de las solicitudes gestionadas a través de nosotros son aprobadas
- Asesoramiento profesional: nuestros especialistas conocen los criterios y requisitos para maximizar las posibilidades de éxito
- Gestión rápida y sencilla: nos encargamos de todo para que puedas dedicarte a lo que realmente importa: el bienestar y desarrollo de tu hijo
Si quieres aprovechar esta oportunidad y contar con el apoyo experto para gestionar tu beca NEAE 25/26, ¡contáctanos! Estamos aquí para ayudarte a dar ese paso importante en la educación y bienestar de tu hijo.
Diagnóstico prenatal NO invasivo en CEE
¿Qué es el cribado combinado del primer trimestre?
El cribado combinado del primer trimestre está enfocado, fundamentalmente, al Síndrome de Down (trisomía 21). Esta prueba consiste en un análisis bioquímico y una ecografía (en algunos casos, dos). El resultado de este proceso indica el riesgo de que el bebé presente este síndrome genético. Cuando este riesgo supera cierto umbral, se puede plantear la realización de una prueba invasiva (amniocentesis o biopsia de vellosidad corial). Estas últimas son totalmente confirmatorias, pero conllevan riesgo de aborto.
En nuestra clínica en CEE hacemos Test de ADN Prenatal . Te ofrecemos los mejores diagnósticos prenatales no invasivos para detectar características genéticas.
¿Qué aporta el test de ADN fetal en sangre materna?
Se trata de un cribado con una sensibilidad cercana al 100% para las trisomías 21, 13 y 18. De esta forma, estas alteraciones pueden ser descartadas con una fiabilidad muy similar a la de las pruebas invasivas, pero sin riesgos para la mama y el bebé. Orientado hacia un abordaje genético global y evalúa el riesgo de que el bebé pueda ser portador de aneuploidías en el resto de cromosomas, permitiendo, además, conocer el sexo fetal gracias al análisis de los cromosomas sexuales.
¿Qué fiabilidad tiene el test prenatal no invasivo?
¿Cuánto tardan los resultados del test prenatal no invasivo?

